

- El proyecto de Ampliación de la respuesta nacional al VIH, financiado por el Fondo Mundial, invierte 1.062 millones de pesos para la realización de más de 6.100 pruebas rápidas y la entrega de cerca de 6.900 paquetes de prevención en Manizales y Armenia durante 2024.
Armenia, 11 de junio de 2024. ENTerritorio S.A. y el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria iniciaron en la región del Eje Cafetero una visita de revisión a las actividades del proyecto de Ampliación de la respuesta nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad, financiado por esta organización internacional.
La presidente de ENTerritorio, Lina Barrera, y la gerente de Cartera para América Latina y el Caribe del Fondo Mundial, Cecilia Vitale, comenzaron su recorrido en Manizales. Durante su visita, dialogaron con entidades aliadas como la Secretaría de Salud Pública, la ESE Assbasalud y ENTerritorio, y asistieron a una feria de autocuidado del programa "Te Cuidamos" en el parque Alfonso López.
Gladys Galeano Martínez, secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, destacó el avance positivo del programa en Manizales: “Estamos supremamente complacidos. Sentir que aquí no estamos solos y que venga una entidad como ENTerritorio a hacer este tipo de incidencia y reconocimiento en nuestro territorio tiene todo el sentido. Desde la institucionalidad, la Alcaldía de Manizales y la Secretaría de las Mujeres, estamos atentos a acompañar y continuar en este proceso”.
En Manizales, la meta para este año es realizar más de 3.600 pruebas rápidas y entregar más de 4.000 paquetes de prevención a hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, personas que ejercen trabajo sexual y migrantes venezolanos, con una inversión superior a 531 millones de pesos.
Visita a Armenia
La ruta continuó en Armenia, donde la presidente de ENTerritorio y la representante del Fondo Mundial visitaron la ciudad. Allí, el programa de respuesta nacional al VIH está ejecutando acciones de contención en alianza con la Alcaldía, la Secretaría de Salud Departamental y la E.S.E Red Salud Armenia.
En Armenia, la meta para 2024 es realizar más de 2.500 pruebas rápidas y entregar cerca de 2.900 paquetes de prevención, con una inversión de 531 millones de pesos.
En la capital del Quindío se han logrado importantes avances en la atención a las personas que se inyectan drogas, donde se les han entregado kits de inyección segura (torniquetes, cazoletas, izopañiles) y además cuentan con la posibilidad de ser canalizados a los servicios de salud para tener acceso a la oferta de la profilaxis preexposición (PrEP) y la postexposición (PEP).
La visita por esta región del país concluirá este miércoles 12 de junio en la ciudad de Pereira.
ENTerritorio y el Fondo Mundial trabajan en equipo en la contención del VIH, fortaleciendo la respuesta en las regiones de Colombia.
- Inicie sesión para enviar comentarios